Los angloparlantes lo llaman 'blue monday' y dicen que es el día más triste de todo el año.
¿Razones para considerarlo así? Que es lunes, hace frío, los días solares son aún cortos, ya pasaron todas las fiestas (todas) navideñas, aún falta para que lleguen las siguientes, a nadie le quedan días de vacaciones por disfrutar, ya nos ha llegado el extracto del banco y somos conscientes de lo mucho que hemos gastado en navidad, faltan días para cobrar la nómina, ya hemos pasado por la báscula y sabemos que hemos ganado peso, ya no hay nada interesante en las rebajas, han transcurrido días suficientes de enero para saber que no hemos sido capaces de seguir con los 'propósitos de año nuevo' que nos hicimos a finales de diciembre...
Sé que hay más razones, pero más o menos vienen a ser éstas.
También hay comercios que están empleando la fecha para hacer nuevas promociones (cómo no), porque todas las razones descritas antes sirven, precisamente, para inventar antídotos para la tristeza. ¿Cómo? Pues gastando. Dándonos un capricho, nos dicen. De hecho, creo que esta fecha la inventó, no hace demasiados años, una agencia de viajes para eso: decir que era el mejor momento para planificar un viaje...
No sé si este lunes será el día más triste del año. Pero son casi las once y media de la mañana, llevo despierta desde antes de las nueve (dormitando un rato más. Estoy teniendo sueños raros, densos, tras quedarme dormida en el sofá y trasladarme a la cama raramente antes de las cuatro de la madrugada) y todavía no he desayunado (bueno, miento: me he tomado un zumo) y escribo esto desde la cama, a donde me he traído el portátil. En penumbra, sin poner la radio ni ningún otro estímulo sonoro.
No sé si es un 'lunes triste', pero yo ando completamente desanimada. No se llamará 'blue monday', pero sí es uno de esos días en que lo único que apetece es no salir de la cama, no hacer nada, arrebujarse de nuevo entre sábanas y mantas tibias y recuperar el sueño. Y dormir sin imágenes, mientras la vida se resuelve fuera ella sola.
Estoy rara.
Y aunque para el mundo anglosajón y para el comercio hoy sea el 'blue monday', para mí sólo tendría que ser otro veinte de enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario